Qué debes tener en cuenta al comprar un detector de billetes falsos

Tanto si esta es tu primera compra o si has realizado otras compras anteriormente, hay varios factores que deberías tener en cuenta si estás pensando en  comprar un detector de billetes falsos.

  • Facilidad de uso.

    Lo ideal es que quieras algo que sea fácil de usar. Esto es particularmente importante si administras una tienda con mucha entrada de clientes. Una máquina que sea fácil de usar te  facilitará y agilizará el proceso de pago, por lo tanto, los clientes no tendrán que esperar mucho tiempo para recibir el producto.

    También es una buena idea verificar si la empresa que vende o fabrica el detector,  ofrece instrucciones  de uso. Si lo hacen, deberías asegurarte de que tus empleados aprendan a utilizarlo, o reciban las instrucciones de uso. Esto les hará utilizar el detector de billetes de manera completa y más eficiente.

  • Tecnología usada

    Obtenga un modelo que use la última tecnología.

    Comprar un modelo descatalogado, puede ahorrarte unos cuantos euros, pero puede terminar costándote mucho a largo plazo. Los delincuentes pueden haber descubierto cómo superar la tecnología utilizada y pueden colarte algunos billetes falsos. Es aconsejable estar siempre atento a los últimos modelos que usan la última tecnología para minimizar las posibilidades de que te defrauden o asegurarte de que dispongan de actualizaciones.

    Además, debes de considerar, si quieres una máquina que use múltiples tecnologías para detectar billetes falsos, o un detector que solo use una o dos tecnologías. Algunas de las tecnologías utilizadas incluyen detección UV, detectores magnéticos, tecnología infrarroja, luz fluorescente y micro impresión.

  •  Tamaño del detector

    En la mayoría de los casos, será mucho más eficiente si el dectector es colocado al lado de donde trabaja el cajero. Esto le facilitará el acceso y el uso.

    Si el dector se coloca lejos del cajero o de tal manera que es difícil para el cajero acceder a ella, es probable que no la utilicen en la mayoría de los casos. Por lo tanto, al realizar una compra, asegúrate de saber cuánto espacio tiene el cajero, de modo que no compres una máquina que sea demasiado grande para que quepa en su espacio de trabajo.

  • Tipos de billetes que puedes verificar.

    La máquina debería poder examinar billetes antiguos y nuevos. La fábrica de moneda y timbre constantemente está actualizando los billetes y añadiendo diferentes marcas de seguridad. Su detector debería poder analizar las nuevas características de seguridad en los billetes o permitir actualizaciones, de lo contrario no servirían para nada.

    Además, ten en cuenta si vas a utilizar el detector  para verificar solo un tipo de billetes o también lo usarás para diferentes divisas.

  • ¿Cuanto dinero manejas?

    Si manejas una gran cantidad de dinero, tendrás que comprar una máquina de alta gama que pueda verificar muchas facturas rápidamente, esto es, que tengan alimentador automático.

    Estos tienden a ser más precisos y también más caros. Algunos modelos están diseñados para alimentar muchos billetes.

  • Portabilidad

    Si va a mover la máquina de un lugar a otro, debes considerar que sea fácil de trasladar.

  • La cantidad de unidades que vas a necesitar

    Si tiene más de una caja, es posible que necesite comprar más de una máquina. Tener diferentes puntos de venta en tu tienda facilitará a los clientes el pago después de realizar compras, lo que aumentará la satisfacción del cliente. Por lo tanto, valdrá la pena invertir en más de un detector de billetes falsos.

  • Tu presupuesto

    La cantidad de dinero que puedas permitirte gastar determinará el tipo de máquina que puedas comprar. Algunas máquinas son más caras que otras. Si tienes un presupuesto ajustado, deberás optar por los modelos más económicos, pero si puedes permitirte gastar más, vale la pena invertir en máquinas de mayor calidad.

¿Te gustó el artículo? Por favor, compártelo

Leave a comment